top of page

el arte cinético Es el movimiento que a partir del año 1920 incorpora a las sensaciones tradicionales de forma y color, una nueva sensación de movimiento en la obra pictórica. El término tiene su origen en la rama de la mecánica que investiga la relación entre el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que actúan sobre ellos. Hoy en día se conoce como arte cinético, aquellas obras que causan al espectador movimiento e inestabilidad, gracias a ilusiones ópticas, que cambian de aspecto según el punto desde el que son contempladas o por la luz que reciban. También están incluidos dentro de este movimiento los móviles sin motor y las construcciones tridimensionales con movimiento mecánico.

CARACTERÍSTICAS

  • El arte cinético se basa en la búsqueda de movimiento, pero en la mayoría de las obras el movimiento es real, no virtual.

  • Para realizar la obra el artista se plantea y sigue una estructura rigurosamente planificada.

  • La mayoría de las obras cinéticas son tridimensionales, se despegan del plano bidimensional.

  • Los recursos para crear movimiento son casi infinitos, tales como el viento, el agua, motores, luz, electromagnetismo.

  • Busca la integración entre obra y espectador.

bottom of page